Angela Cardona Trujillo
Angela Cardona Trujillo
A veces algo que parecía que no afectaba, empieza a afectar demasiado, interrumpe tu trabajo, tu escuela, tus relaciones familiares y sociales. Altera tu salud o tu sueño.
A veces es algo que arrastras muchos años, y que suele repetirse.
Has intentado modificar cosas, sientes que quieres cambiar pero no puedes. Sientes que quieres hablar pero no puedes.
Es momento de consultar, de tener una escucha sin juicios, de pedir orientación y ayuda.
Yo te ofrezco una ayuda profesional, una escucha activa y mi orientación.
A veces es algo que arrastras muchos años, y que suele repetirse.
Has intentado modificar cosas, sientes que quieres cambiar pero no puedes. Sientes que quieres hablar pero no puedes.
Es momento de consultar, de tener una escucha sin juicios, de pedir orientación y ayuda.
Yo te ofrezco una ayuda profesional, una escucha activa y mi orientación.
Preguntas y respuestas
¿Qué información debe pensar el cliente o clienta acerca del proyecto que quiere realizar antes de hablar con profesionales del sector?
Cuando alguien quiere consultar a un psicólogo, es porque uno o varios factores están siendo demasiado obstaculizantes, alteran la vida laboral, familiar, o social... o consigo mismo. Pueden ser pensamientos, reacciones, síntomas físicos sin origen aparente, o el impulso a repetir patrones o elecciones que conscientemente sabe que no le hace bien, o no llegan a buen puerto.
Para consultar al psicólogo hay que estar dispuesto a hacerse preguntas que tal vez en lo inmediato no tendrán respuesta, pero que con una orientación y apoyo profesional pueden indicar el camino de salida que solo no encuentra.
Para consultar al psicólogo hay que estar dispuesto a hacerse preguntas que tal vez en lo inmediato no tendrán respuesta, pero que con una orientación y apoyo profesional pueden indicar el camino de salida que solo no encuentra.
¿Qué formación y experiencia tienes que estén relacionadas con tu trabajo?
Me licencié en Psicología Clínica en Colombia, en la Pontificia Universidad Javeriana (2003), una universidad muy reconocida en el país. Me formé en psicoanálisis en el Instituto Clínico de Buenos Aires. (2008). He trabajado como Psicóloga en mi despacho privado los últimos años. Pero además me he formado en otras áreas psicoterapéuticas, que definirían mi trabajo actual en Psicoterapia con orientación Psicoanalítica. Se comparte la teoría con el psicoanálisis principalmente la existencia de un lenguaje inconsciente pero se diferencia en la técnica, (en la psicoterapia el profesional es más activo) y en un abordaje más enfocado a lo que obstaculiza en el presente.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiera contratar profesionales de tu sector? ¿Hay algo esencial a tener en cuenta?
Lo primero es que deben elegirse ambos. Tanto profesional como cliente/paciente, deben conocerse y aceptarse.
La predisposición de ambos para crear un vínculo de trabajo realmente productivo se establece en las primeras entrevistas.
Es muy útil contarle las expectativas al profesional que se tienen sobre la terapia. Qué le ha hecho consultar y qué se quiere conseguir.
La predisposición de ambos para crear un vínculo de trabajo realmente productivo se establece en las primeras entrevistas.
Es muy útil contarle las expectativas al profesional que se tienen sobre la terapia. Qué le ha hecho consultar y qué se quiere conseguir.
Otros servicios proporcionados por Angela Cardona Trujillo