Sara Subirats Psicóloga
Sara Subirats Psicóloga
Servicio de salud mental y bienestar emocional.
Mi propósito es acompañarte en el camino del autoconocimiento y en tu propio crecimiento personal y empoderamiento para mejorar tu calidad de vida.
Te ayudo a quererte y cuidarte de manera integral, desde la confianza la empatía y el respeto.
Me considero una persona con una gran capacidad para conectar con las personas y escucharlas, sin juicios.
Me gusta adaptarme a cada persona e individualmente ofrecer las habilidades y recursos más adecuados para mejorar tu calidad de vida.
Mis valores son la EMPATÍA, el RESPETO y la PROFESIONALIDAD.
Mi propósito es acompañarte en el camino del autoconocimiento y en tu propio crecimiento personal y empoderamiento para mejorar tu calidad de vida.
Te ayudo a quererte y cuidarte de manera integral, desde la confianza la empatía y el respeto.
Me considero una persona con una gran capacidad para conectar con las personas y escucharlas, sin juicios.
Me gusta adaptarme a cada persona e individualmente ofrecer las habilidades y recursos más adecuados para mejorar tu calidad de vida.
Mis valores son la EMPATÍA, el RESPETO y la PROFESIONALIDAD.
Portfolio
Ver todas las fotografías y vídeos
Preguntas y respuestas
¿Qué formación y experiencia tienes que estén relacionadas con tu trabajo?
FORMACIÓN:
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria - Universidad Internacional de Valencia.
- Máster Universitario en Terapias de Tercera Generación - Universidad Internacional de Valencia.
- Grado en Psicología - Universidad de Valencia.
EXPERIENCIA LABORAL:
- Psicóloga en terapia presencial (Prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas y de cualquier trastorno psicológico).
- Talleres de Mindfulness (Sesiones grupales con parte teórica y práctica de atención plena al momento presente).
- Psicóloga en programas de prevención escolar (Talleres de prevención a la adicción a las Nuevas Tecnologías, Juegos de Azar On-line y Drogodependencias).
- Integradora Social en Centro de Educación Especial (Actividades formativas para el desarrollo de habilidades de autonomía personal e inserción social).
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria - Universidad Internacional de Valencia.
- Máster Universitario en Terapias de Tercera Generación - Universidad Internacional de Valencia.
- Grado en Psicología - Universidad de Valencia.
EXPERIENCIA LABORAL:
- Psicóloga en terapia presencial (Prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas y de cualquier trastorno psicológico).
- Talleres de Mindfulness (Sesiones grupales con parte teórica y práctica de atención plena al momento presente).
- Psicóloga en programas de prevención escolar (Talleres de prevención a la adicción a las Nuevas Tecnologías, Juegos de Azar On-line y Drogodependencias).
- Integradora Social en Centro de Educación Especial (Actividades formativas para el desarrollo de habilidades de autonomía personal e inserción social).
¿Qué consejo le darías a alguien que quiera contratar profesionales de tu sector? ¿Hay algo esencial a tener en cuenta?
Mis valores profesionales son:
EMPATÍA: Valor fundamental que me permite escuchar, comprender y apoyar de manera integral a las personas. Es mucho más que ponerme en el lugar del otro, implica tener la capacidad de percibir los estados afectivos de los demás y la habilidad para tomar perspectiva comprendiendo la vida emocional de la persona.
RESPETO: Tengo en cuenta a la otra persona en sus diferencias individuales sin juzgarla y sin pretender que sea de otra manera o se comporte de forma distinta a cómo es.
La aceptación de la otra persona en su individualidad y totalidad, es para mí la mayor muestra de respeto.
PROFESIONALIDAD: El compromiso, la responsabilidad, la transparencia y la ética profesional son criterios que considero fundamentales para un profesional de la Psicología.
La honestidad y la integridad son también características primordiales en el acompañamiento terapéutico.
EMPATÍA: Valor fundamental que me permite escuchar, comprender y apoyar de manera integral a las personas. Es mucho más que ponerme en el lugar del otro, implica tener la capacidad de percibir los estados afectivos de los demás y la habilidad para tomar perspectiva comprendiendo la vida emocional de la persona.
RESPETO: Tengo en cuenta a la otra persona en sus diferencias individuales sin juzgarla y sin pretender que sea de otra manera o se comporte de forma distinta a cómo es.
La aceptación de la otra persona en su individualidad y totalidad, es para mí la mayor muestra de respeto.
PROFESIONALIDAD: El compromiso, la responsabilidad, la transparencia y la ética profesional son criterios que considero fundamentales para un profesional de la Psicología.
La honestidad y la integridad son también características primordiales en el acompañamiento terapéutico.
¿Cómo empezaste a trabajar en este sector profesional?
Ayudar a los demás es un valor que ha guiado mi manera de ser y de comportarme a lo largo de mi vida. Es por ello, que decidí dedicarme a la Psicología y poner al servicio de los demás todos mis conocimientos y mi pasión con el objetivo de mejorar su bienestar psicológico y calidad de vida.
Comencé mi trayectoria profesional en un Centro de Educación Especial, cuyos alumnos presentaban una necesidades educativas especiales que requerían un apoyo y una atención educativa específica.
A continuación, realicé un programa de prevención escolar es formato talleres sobre la adicción a las Nuevas Tecnologías y la adicción al juego.
También he llevado a cabo talleres grupales de Mindfulness, con la intención de aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, en el momento presente y sin juicios.
Y por último, he llevado a cabo sesiones de terapia individial con problemáticas de diversa índole (depresión, ansiedad, baja autoestima, emociones)
Comencé mi trayectoria profesional en un Centro de Educación Especial, cuyos alumnos presentaban una necesidades educativas especiales que requerían un apoyo y una atención educativa específica.
A continuación, realicé un programa de prevención escolar es formato talleres sobre la adicción a las Nuevas Tecnologías y la adicción al juego.
También he llevado a cabo talleres grupales de Mindfulness, con la intención de aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, en el momento presente y sin juicios.
Y por último, he llevado a cabo sesiones de terapia individial con problemáticas de diversa índole (depresión, ansiedad, baja autoestima, emociones)
Otros servicios proporcionados por Sara Subirats Psicóloga