Cuánto cuesta un servicio de reformar una cocina en Zaask 3500€ - 15000€

Ejemplos de proyectos:
¿Cuánto cuesta la reforma de cocinas?
El precio promedio de rehabilitar una cocina es de 7800 €. Este valor puede variar entre los 3500 € y los 15.000 € y, en general, se determina por la magnitud de la intervención en cuanto a modificación de instalaciones, estructura y superficie reformada, así como los acabados elegidos y el tipo de mobiliario a disponer.
Más allá de ser un espacio en el que preparar la comida, la cocina es un lugar multifuncional, a menudo con alacena, compartido con los diferentes integrantes del núcleo familiar y donde pueden realizarse otras tareas, como la colada. El uso intenso, diario y continuado de este área produce un mayor desgaste si se compara con otras zonas de la casa. Igualmente, y pasados los años, su carácter funcional hace necesaria su modernización, para adaptarla a diferentes necesidades, por lo que reformar la cocina es una solución recurrente.
Factores que influyen en el precio de reforma de cocina
1. Reforma integral o parcial
El precio de la reforma de una cocina varía según se trate de una reforma integral o parcial, ya que los y las profesionales que intervienen y la envergadura del proyecto varían según este aspecto.
La reforma integral de una cocina implica sustituir todos los componentes de la misma, desde el suelo hasta el techo, pasando por cerramientos y electrodomésticos, suponiendo, muchas veces, tirar paredes o levantarlas.
Sin embargo, una reforma parcial, puede incluir uno o varios de estos aspectos, siendo lo más habitual el cambio de mobiliario que permita un mejor aprovechamiento del espacio, particularmente, en cocinas pequeñas.
2. Estudio inicial
Cuando la reforma es de envergadura, requiere mover paredes para ampliar el espacio o hacer cambios en la instalación. En estos casos será necesario encargar un proyecto a profesionales de la arquitectura o la ingeniería, habitualmente con experiencia en interiorismo.
Este servicio puede estar o no incluido en el presupuesto del mismo contratista que efectuará la reforma.
3. Superficie de la cocina
Hay empresas que calculan el presupuesto por m2 según una serie de opciones preestablecidas con distintas calidades. Por ello, facilitar el presupuesto les resulta más rápido, pues ya tienen en consideración la mano de obra de los distintos profesionales involucrados, los materiales y acabados, la extensión de la reforma, etc.
4. Puertas y ventanas
Modernizar estos elementos puede aportar vida a la estancia. Si la cocina es pequeña, el color y la forma de puertas y ventanas ayudan a ampliar el espacio.
Una ventana de PVC puede tener un precio medio aproximado de 325 €. Unas puertas correderas al exterior, por su parte, son una buena solución cuando se quiere aprovechar al máximo el espacio. Pueden encontrarse generalmente a partir de 200 €.
5. Fontanería e instalaciones de la cocina
Las operaciones que implican un servicio de fontanería pueden tener un mayor o menor coste dependiendo de si se trata de cambiar el lugar de las tomas de agua o, simplemente, de sustituir la grifería. En este último caso, el precio variará según el tipo de grifo y su calidad. Entre los diferentes tipos, destacan:
- Grifos monomando: son los más habituales. Un solo mando regula la temperatura y la fuerza con la que se expulsa el agua. Su precio de compra e instalación suele situarse alrededor de 90 €.
- Grifos extensibles: son muy útiles para senos amplios que permiten la limpieza de recipientes grandes.
- Grifos giratorios de talle alto: destacan por la altura, lo que facilita la tarea a la hora de fregar utensilios que normalmente chocan con grifos de altura convencional.
En lo que respecta a los precios de los materiales, es habitual que los más baratos estén fabricados en aleación de zinc, aluminio o cobre, mientras los de acero suelen tener un precio superior, alcanzando los 130 €/u.
6. Electricidad e iluminación
Lo idóneo es aprovechar la luz natural e intentar disminuir el consumo eléctrico con una iluminación artificial apropiada al espacio, que incorpore opciones de regulación.
Al reformar la cocina, los puntos de iluminación y corriente eléctrica han de planificarse con anterioridad al alicatado de las paredes.
7. Albañilería
La alteración de suelos, paredes y techos es fundamental si lo que se busca es modificar sustancialmente el lugar. Es habitual que al menos una de las paredes sea alicatada en las cocinas y que el techo se cierre en pladur.
El coste medio del alicatado es de 35 €/m2, siendo los materiales más usuales azulejos cerámicos, gres porcelánico y paneles de piedra o madera. En los últimos años se observa un aumento del uso del revestimiento de cocinas con microcemento.
8. Gestión de residuos y escombros
La retirada de escombros, mobiliario antiguo y electrodomésticos suele ser más económica si se hace de golpe. Es común que las empresas de reformas ya cuenten con este aspecto incluido en sus tarifas. De no estarlo, su precio para una cocina oscila entre 150 y 500 €, incluyendo posibles tasas por ocupación de la vía pública.
9. Calidad del mobiliario de cocina
En una reforma de cocina el precio puede variar considerablemente según la calidad del mobiliario elegido. Los acabados de mayor durabilidad o más modernos pueden costar más.
Aunque son las tiendas de diseño de mobiliario las que suelen ofrecer mejores opciones en cuanto a estilo y calidad, también hay almacenes con una amplia gama de modelos y materiales que se adaptan a todos los bolsillos, como sucede con las cocinas Ikea.
10. Encimeras de cocina
La encimera de la cocina tiene una importancia destacable en el presupuesto de la reforma de cocinas, porque su coste suele tener relación con su mantenimiento en el tiempo y con el tamaño total de superficie a cubrir. Las encimeras de granito tienen un precio medio de 290 €/m, mientras las de silestone pueden doblar ese coste.
11. Almacenaje
Invertir en baldas y bandejas extraíbles para aprovechar al máximo el espacio y los huecos hacen que la cocina aumente significativamente su utilidad, reduciendo la necesidad de realizar ampliaciones o adquisición de nuevo mobiliario.
El coste de un servicio de muebles a medida parten de los 300 €.
12. Servicios complementarios
La gestión de los permisos de obra municipales, la instalación de una cocina portátil para uso provisional, la limpieza posterior o el almacenamiento de bienes cuando se necesita amplitud durante la reforma son algunos servicios que las empresas pueden proporcionar de manera extraordinaria.
Fotografías tras reformas la cocina, realizadas por Picapau Fotografía.
¿Cómo reformar una cocina?
Tomar la decisión de reformar una cocina implica la constatación de que funcionalmente resulta insuficiente o estéticamente necesita mejorar. Antes de decantarnos por una intervención más o menos profunda, es conveniente hacer una lista que contemple los aspectos carentes y las mejoras que han de efectuarse según el uso que se le vaya a dar. Sobre ello, podrá valorarse las posibilidades en cuanto a calidades y presupuesto.
Valorar el presupuesto
El tipo de reforma va a definir la complejidad del presupuesto. Lo importante es que refleje todas las partidas necesarias en la operación, no dejando ningún aspecto suelto, desde la pavimentación a los electrodomésticos, según el caso.
La cautela a la hora de examinar el presupuesto puede ser crucial en el ahorro, pues en caso de no contemplar alguno de los aspectos necesarios, el coste final de la cocina podría aumentar considerablemente.
Organización visual del espacio
Para tomar una decisión sobre la mejor disposición de los elementos en la estancia, puede ser bueno hacer varios croquis con diferentes posibilidades de planteamiento. El espacio suele organizarse a partir de las ventanas y el vano de acceso, cuando este último no es susceptible de modificación.
Generalmente, las cocinas se distribuyen en forma de U (con mobiliario que ocupa tres de las cuatro paredes); en forma de L, dejando más espacio libre, y en G, si incluye alguna isla, encimera o mesa fija en el espacio central.
Distribución
Es importante planificar la disposición de los elementos atendiendo a la comodidad de acceso al interior de la cocina y la capacidad de iluminación, así como la seguridad.
- Las tres zonas de uso básicas son el área de preparación, cocción y almacenaje, aunque muchas cocinas cuentan también con una barra o mesa para comer.
- Lo habitual es que junto a la ventana se ubiquen encimeras en las que poder procesar los alimentos, fregaderos o mesas de comer.
- La zona para cocinar suele ubicarse en el espacio más pertinente para la extracción de humos con campana extractora.
Fechas y duración
Además de revisar que el presupuesto cuente con todos los pormenores, es importante llegar a un acuerdo por escrito sobre la fecha aproximada de finalización de las obras. Generalmente, una reforma de cocina tiene una duración aproximada de entre 10 y 20 días laborables.
Descubre cuánto cuesta reformar una cocina solicitando presupuestos a profesionales como Aquí tu reforma.
Cómo reformar una cocina sin obras
Si tus paredes y suelos se encuentran en un estado aceptable, podrás hacer una reforma de cocina sin obras. Con un par de manos de pintura, cambios en el mobiliario y, si se desea, algunos cambios en la iluminación y la decoración, podrás conseguir un aspecto renovado de tu cocina.
Fotografías realizadas por Picapau Fotografía de una reforma de cocina.
Cómo reformar una cocina con poco dinero
Si el estado de conservación no es el mejor pero resulta imposible hacer una obra de envergadura, tenemos algunos consejos que pueden ayudar:
- adherir suelos vinílicos al pavimento preexistente
- usar pegatinas de losa
- pintar o tapar con masilla los azulejos de las paredes
- cambiar o pintar las puertas de los muebles
- cambiar sus tiradores
- lacar la puerta de acceso
Estas son algunas soluciones que pueden hacer que una cocina luzca un aspecto más confortable con una pequeña inversión. No obstante, se recomienda consultar a los y las profesionales del sector para valorar otras opciones.
En Zaask puedes encontrar gratis profesionales como Aquí tu reforma para tratar de la reforma de la cocina.
Haz tu pedido sin compromiso
Rellena un breve cuestionario para contarnos lo que necesitas.
Recibe varios presupuestos gratis
Compara sus propuestas, perfiles, porfolios y valoraciones.
Realiza tu proyecto rápidamente
Habla con los/as profesionales y elige a quien mejor se adapte a tus necesidades.
- También te puede gustarReforma de ApartamentoReforma IntegralReformas de PisosReforma de BañosAplicar YesoEmpresas de ReformasReformasReforma de viviendasVer más
- Ciudades popularesMadridBarcelonaValenciaA CoruñaSevillaAlicanteMalagaMurciaMóstolesBilbaoSanta Cruz de TenerifeGranadaToledoGironaGetafeVigoLeganésRivas-VaciamadridCádizBoadilla del MonteVer más